¿Qué es el proyecto RETECH y qué objetivo tiene?
¿Qué es el proyecto RETECH y qué objetivo tiene?
RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) es una iniciativa nacional financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU. Su objetivo es crear una red de nodos sectoriales que impulsen el emprendimiento digital, la innovación y la colaboración entre startups, pymes, grandes empresas, universidades y centros tecnológicos.
En la Comunidad de Madrid, RETECH busca fortalecer sectores estratégicos, Greentech, Salud y Aeroespacial, ofreciendo espacios físicos y servicios de apoyo para la aceleración y escalado de proyectos innovadores, además de fomentar la conexión con agentes clave del ecosistema.
En la Comunidad de Madrid, RETECH busca fortalecer sectores estratégicos, Greentech, Salud y Aeroespacial, ofreciendo espacios físicos y servicios de apoyo para la aceleración y escalado de proyectos innovadores, además de fomentar la conexión con agentes clave del ecosistema.
¿Quién impulsa RETECH Madrid y cómo se enmarca en el plan nacional RETECH?
¿Quién impulsa RETECH Madrid y cómo se enmarca en el plan nacional RETECH?
RETECH Madrid está impulsado por la Comunidad de Madrid. Se financia con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, canalizados a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Forma parte del proyecto nacional RETECH – Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, cuyo objetivo es desplegar nodos de innovación en distintas comunidades autónomas para reforzar sectores estratégicos, promover el emprendimiento digital y generar un ecosistema colaborativo a nivel nacional.
Forma parte del proyecto nacional RETECH – Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, cuyo objetivo es desplegar nodos de innovación en distintas comunidades autónomas para reforzar sectores estratégicos, promover el emprendimiento digital y generar un ecosistema colaborativo a nivel nacional.
¿Qué tipo de actividades incluye RETECH Madrid?
¿Qué tipo de actividades incluye RETECH Madrid?
RETECH Madrid contempla un conjunto amplio de actividades orientadas a impulsar la innovación y el emprendimiento digital en la región. Entre ellas destacan:
• Programas de aceleración y escalado, dirigidos a startups en distintas fases de desarrollo.
• Programas de innovación abierta, que conectan a empresas tractoras y startups para resolver retos tecnológicos y sectoriales.
• Eventos y foros de networking, como jornadas con inversores, demo days, mesas redondas y actividades de comunidad.
• Servicios de acompañamiento, incluyendo mentoría especializada, asesoramiento estratégico y apoyo en internacionalización.
• Dinamización de los nodos, con acceso a espacios de trabajo colaborativo y actividades de difusión sectorial.
Estas actuaciones buscan no solo apoyar a las startups, sino también conectar el ecosistema emprendedor con grandes corporaciones, universidades y centros de investigación.
• Programas de aceleración y escalado, dirigidos a startups en distintas fases de desarrollo.
• Programas de innovación abierta, que conectan a empresas tractoras y startups para resolver retos tecnológicos y sectoriales.
• Eventos y foros de networking, como jornadas con inversores, demo days, mesas redondas y actividades de comunidad.
• Servicios de acompañamiento, incluyendo mentoría especializada, asesoramiento estratégico y apoyo en internacionalización.
• Dinamización de los nodos, con acceso a espacios de trabajo colaborativo y actividades de difusión sectorial.
Estas actuaciones buscan no solo apoyar a las startups, sino también conectar el ecosistema emprendedor con grandes corporaciones, universidades y centros de investigación.
¿Qué es un nodo y qué funciones tiene?
¿Qué es un nodo y qué funciones tiene?
En el marco de RETECH Madrid, un nodo es un espacio físico de referencia que actúa como punto de encuentro para startups, pymes, empresas tractoras, universidades e inversores en torno a un sector estratégico.
Los nodos en la Comunidad de Madrid son:
• Nodo Greentech: ubicado en Las Rozas (Calle Kálamos, 32)
• Nodo Salud: situado en la sede de Madrid Digital (Calle Embajadores, 181, Madrid)
• Nodo Aeroespacial: situado en Tres Cantos (Plaza de la Encina 10-11, Bloque 2, Primera Plaza Izquierda)
Sus funciones principales son ofrecer un espacio de trabajo y colaboración, dar acceso a servicios de mentoría y asesoramiento, organizar actividades de innovación y networking, y facilitar la conexión con agentes clave del ecosistema.
Los nodos en la Comunidad de Madrid son:
• Nodo Greentech: ubicado en Las Rozas (Calle Kálamos, 32)
• Nodo Salud: situado en la sede de Madrid Digital (Calle Embajadores, 181, Madrid)
• Nodo Aeroespacial: situado en Tres Cantos (Plaza de la Encina 10-11, Bloque 2, Primera Plaza Izquierda)
Sus funciones principales son ofrecer un espacio de trabajo y colaboración, dar acceso a servicios de mentoría y asesoramiento, organizar actividades de innovación y networking, y facilitar la conexión con agentes clave del ecosistema.
¿Qué sectores cubren los nodos de RETECH Madrid?
¿Qué sectores cubren los nodos de RETECH Madrid?
RETECH Madrid se centra en tres sectores estratégicos que combinan alto potencial de crecimiento, capacidad de atracción de inversión y relevancia para el desarrollo económico y social de la región:
Greentech: tecnologías limpias, sostenibilidad, energías renovables y soluciones para la transición ecológica.
Salud: salud digital, biotecnología, eHealth, dispositivos médicos y proyectos orientados al bienestar y la calidad de vida.
Aeroespacial: soluciones de movilidad aérea, satélites, comunicaciones, defensa y tecnologías aplicadas al espacio.
Cada nodo está especializado en uno de estos sectores y se configura como un entorno de referencia para acelerar y escalar startups tecnológicas con impacto en dichas áreas.
Greentech: tecnologías limpias, sostenibilidad, energías renovables y soluciones para la transición ecológica.
Salud: salud digital, biotecnología, eHealth, dispositivos médicos y proyectos orientados al bienestar y la calidad de vida.
Aeroespacial: soluciones de movilidad aérea, satélites, comunicaciones, defensa y tecnologías aplicadas al espacio.
Cada nodo está especializado en uno de estos sectores y se configura como un entorno de referencia para acelerar y escalar startups tecnológicas con impacto en dichas áreas.
¿Qué ofrece el programa de aceleración y escalado para startups?
¿Qué ofrece el programa de aceleración y escalado para startups?
El programa de aceleración y escalado de RETECH Madrid está diseñado para apoyar a startups en distintas fases de madurez, desde las que se encuentran en etapa inicial hasta aquellas que ya han validado su modelo de negocio y buscan crecer.
Entre sus principales beneficios destacan:
• Mentoría especializada, con expertos sectoriales y de negocio que acompañan a los equipos en sus retos de crecimiento.
• Formación práctica en áreas clave como estrategia, financiación, internacionalización, operaciones y marketing digital.
• Conexiones con inversores y empresas tractoras, a través de foros, jornadas de inversión y actividades de innovación abierta.
• Visibilidad y posicionamiento, participando en eventos, demodays y actividades de difusión en el ecosistema.
• Acceso a espacios en los nodos, para trabajar, reunirse y conectar con otras startups y agentes del sector.
El programa es gratuito para las startups seleccionadas, ya que está financiado con fondos europeos del PRTR.
Entre sus principales beneficios destacan:
• Mentoría especializada, con expertos sectoriales y de negocio que acompañan a los equipos en sus retos de crecimiento.
• Formación práctica en áreas clave como estrategia, financiación, internacionalización, operaciones y marketing digital.
• Conexiones con inversores y empresas tractoras, a través de foros, jornadas de inversión y actividades de innovación abierta.
• Visibilidad y posicionamiento, participando en eventos, demodays y actividades de difusión en el ecosistema.
• Acceso a espacios en los nodos, para trabajar, reunirse y conectar con otras startups y agentes del sector.
El programa es gratuito para las startups seleccionadas, ya que está financiado con fondos europeos del PRTR.
¿Qué ofrece el programa de innovación abierta?
¿Qué ofrece el programa de innovación abierta?
El programa de innovación abierta de RETECH Madrid conecta a startups y pymes innovadoras con empresas tractoras, universidades, centros tecnológicos e inversores para resolver retos concretos del sector.
Sus principales aportaciones son:
• Identificación de retos estratégicos planteados por grandes empresas o instituciones en los sectores de Greentech, Salud y Aeroespacial.
• Oportunidades de colaboración real, permitiendo a las startups testar y validar sus soluciones en entornos corporativos.
• Acceso a redes de contacto de alto valor, favoreciendo acuerdos comerciales, pilotos conjuntos o desarrollos tecnológicos compartidos.
• Visibilidad en el ecosistema, participando en jornadas, foros sectoriales y actividades públicas.
• Generación de sinergias, impulsando proyectos colaborativos entre startups y otros agentes del nodo.
En definitiva, el programa busca acercar la innovación del ecosistema emprendedor a las necesidades de grandes actores, creando un puente entre la agilidad de las startups y la capacidad de escala de las corporaciones.
Sus principales aportaciones son:
• Identificación de retos estratégicos planteados por grandes empresas o instituciones en los sectores de Greentech, Salud y Aeroespacial.
• Oportunidades de colaboración real, permitiendo a las startups testar y validar sus soluciones en entornos corporativos.
• Acceso a redes de contacto de alto valor, favoreciendo acuerdos comerciales, pilotos conjuntos o desarrollos tecnológicos compartidos.
• Visibilidad en el ecosistema, participando en jornadas, foros sectoriales y actividades públicas.
• Generación de sinergias, impulsando proyectos colaborativos entre startups y otros agentes del nodo.
En definitiva, el programa busca acercar la innovación del ecosistema emprendedor a las necesidades de grandes actores, creando un puente entre la agilidad de las startups y la capacidad de escala de las corporaciones.
¿Puedo participar si no tengo una empresa constituida?
¿Puedo participar si no tengo una empresa constituida?
Sí, es posible participar en determinadas actividades de RETECH Madrid incluso sin tener una empresa constituida, siempre que se trate de proyectos innovadores con potencial de desarrollo en los sectores de Greentech, Salud o Aeroespacial.
De esta manera, el programa está abierto tanto a emprendedores en fase idea como a startups ya constituidas, adaptando los servicios y el nivel de apoyo según la madurez de cada proyecto.
De esta manera, el programa está abierto tanto a emprendedores en fase idea como a startups ya constituidas, adaptando los servicios y el nivel de apoyo según la madurez de cada proyecto.
¿Esta iniciativa ofrece financiación económica directa a las startups o empresas participantes?
¿Esta iniciativa ofrece financiación económica directa a las startups o empresas participantes?
No, RETECH Madrid no concede financiación directa, préstamos ni subvenciones económicas a las startups participantes.
El programa ofrece un conjunto de servicios de alto valor sin coste para las empresas, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Entre ellos se incluyen: mentoría especializada, espacios de trabajo en los nodos, acceso a redes de inversores y corporaciones, formación, visibilidad en el ecosistema y apoyo en la escalabilidad del proyecto.
En consecuencia, la participación en RETECH se traduce en acceso gratuito a servicios y recursos especializados, sin que las empresas tengan que asumir ningún gasto adicional.
El programa ofrece un conjunto de servicios de alto valor sin coste para las empresas, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Entre ellos se incluyen: mentoría especializada, espacios de trabajo en los nodos, acceso a redes de inversores y corporaciones, formación, visibilidad en el ecosistema y apoyo en la escalabilidad del proyecto.
En consecuencia, la participación en RETECH se traduce en acceso gratuito a servicios y recursos especializados, sin que las empresas tengan que asumir ningún gasto adicional.
¿La participación en RETECH cuenta como ayuda de minimis?
¿La participación en RETECH cuenta como ayuda de minimis?
No. La participación en RETECH Madrid no se considera una ayuda de minimis, ya que las startups y empresas no reciben financiación directa ni subvenciones económicas.
Los servicios prestados (mentorías, formación, acceso a espacios, networking y apoyo al escalado) se ofrecen sin coste para los participantes y no computan dentro de los límites de ayudas públicas establecidos por la normativa europea.
Los servicios prestados (mentorías, formación, acceso a espacios, networking y apoyo al escalado) se ofrecen sin coste para los participantes y no computan dentro de los límites de ayudas públicas establecidos por la normativa europea.
¿Es obligatorio asistir presencialmente o existe modalidad híbrida/remota?
¿Es obligatorio asistir presencialmente o existe modalidad híbrida/remota?
La participación en RETECH Madrid combina actividades presenciales y virtuales. Algunas dinámicas, como mentorías, formaciones online y reuniones de seguimiento, pueden realizarse en formato remoto para facilitar la participación.
Sin embargo, determinadas actividades clave, como eventos de networking, sesiones de innovación abierta o actividades en los nodos, requieren asistencia presencial, ya que están diseñadas para fomentar la interacción directa y la colaboración entre startups, empresas tractoras e inversores.
De este modo, el programa ofrece un enfoque híbrido, buscando el equilibrio entre la flexibilidad de lo digital y el valor del contacto presencial.
Sin embargo, determinadas actividades clave, como eventos de networking, sesiones de innovación abierta o actividades en los nodos, requieren asistencia presencial, ya que están diseñadas para fomentar la interacción directa y la colaboración entre startups, empresas tractoras e inversores.
De este modo, el programa ofrece un enfoque híbrido, buscando el equilibrio entre la flexibilidad de lo digital y el valor del contacto presencial.
¿Dónde puedo consultar las convocatorias abiertas y los plazos de inscripción?
¿Dónde puedo consultar las convocatorias abiertas y los plazos de inscripción?
Las convocatorias y sus plazos de inscripción se publican en la página web oficial de RETECH Madrid, en el apartado de Convocatorias:
👉 https://www.retechmadrid.com/convocatorias/
En este portal encontrarás toda la información actualizada sobre:
• Programas activos (aceleración, innovación abierta, etc.).
• Requisitos de participación.
• Fechas de apertura y cierre de cada convocatoria.
• Enlaces directos al formulario de inscripción.
Adicionalmente, las novedades se difunden a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid y de las redes sociales del proyecto.
👉 https://www.retechmadrid.com/convocatorias/
En este portal encontrarás toda la información actualizada sobre:
• Programas activos (aceleración, innovación abierta, etc.).
• Requisitos de participación.
• Fechas de apertura y cierre de cada convocatoria.
• Enlaces directos al formulario de inscripción.
Adicionalmente, las novedades se difunden a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid y de las redes sociales del proyecto.
¿Cómo puedo inscribirme en el programa o participar en las actividades?
¿Cómo puedo inscribirme en el programa o participar en las actividades?
La inscripción solo es posible cuando haya una convocatoria abierta.
En ese caso, debes acceder a la sección "Convocatorias" en la página web oficial de RETECH Madrid
👉 https://www.retechmadrid.com/convocatorias/
Allí encontrarás toda la información sobre requisitos, fechas y condiciones de participación, así como el formulario online que deberás completar con los datos de tu proyecto, el equipo y la propuesta de valor.
Una vez enviado el formulario, la candidatura pasará por un proceso de valoración y selección realizado por el equipo técnico del programa. Solo los proyectos seleccionados serán notificados y podrán acceder a las actividades del nodo correspondiente.
En ese caso, debes acceder a la sección "Convocatorias" en la página web oficial de RETECH Madrid
👉 https://www.retechmadrid.com/convocatorias/
Allí encontrarás toda la información sobre requisitos, fechas y condiciones de participación, así como el formulario online que deberás completar con los datos de tu proyecto, el equipo y la propuesta de valor.
Una vez enviado el formulario, la candidatura pasará por un proceso de valoración y selección realizado por el equipo técnico del programa. Solo los proyectos seleccionados serán notificados y podrán acceder a las actividades del nodo correspondiente.
¿Dónde puedo obtener más información o resolver dudas sobre RETECH Madrid?
¿Dónde puedo obtener más información o resolver dudas sobre RETECH Madrid?
La información oficial se publica en la web 👉 www.retechmadrid.com, donde encontrarás detalles sobre convocatorias, requisitos y un apartado de preguntas frecuentes.
Para cualquier consulta, puedes utilizar el chat en vivo disponible en la web o escribirnos al correo hola@retechmadrid.com.
Para cualquier consulta, puedes utilizar el chat en vivo disponible en la web o escribirnos al correo hola@retechmadrid.com.